Cinco personalidades de referencia internacional forman parte del jurado de la sección oficial-concurso internacional de cortometraje de Zinebi
- Ramia Beladel, Callisto McNulty, Norika Sefa, Daniel Šuljić y Santiago Tabernero forman parte del jurado.
- ZINEBI 2025 otorgará un total de 74.000 euros en premios.
- El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao se llevará a cabo del 21 al 18 de noviembre.

Festival ZINEBI y su Jurado Internacional
La Sección Oficial-Concurso Internacional de Cortometraje del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – ZINEBI, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, cuenta con un jurado compuesto por cinco destacadas personalidades del ámbito audiovisual internacional. Este jurado será el encargado de evaluar los cortometrajes seleccionados y de otorgar los premios correspondientes. La diversidad del jurado refleja la vocación internacional y plural del festival, así como su interés en las distintas formas del cortometraje, incluyendo ficción, documental y animación.
En 2025, la dotación total de premios de ZINEBI alcanzará la cifra de 74.000 euros. El fallo se anunciará el 28 de noviembre, momento en el que se revelarán los trabajos ganadores y los galardones otorgados por el jurado del cortometraje, que está conformado por las siguientes personalidades:
Miembros del Jurado
Ramia Beladel es una artista formada en el Instituto de Bellas Artes de Tetuán (Marruecos). Su obra abarca fotografía, performance, instalación y teatro, con un enfoque conceptual que resalta la función de la forma y la implicación del espectador. Como directora del Festival de Cortometraje de Marrakech, aporta al jurado una visión creativa y multidisciplinar, centrada en el diálogo entre lo local y lo global en el cortometraje.
Callisto McNulty se graduó en “Critical Communication & Curation” en Central Saint Martins (Londres) y posee un máster en Sociología, Cultura y Género de Goldsmiths (Londres). Su trabajo como cineasta y curadora explora voces marginadas y la memoria feminista, destacando su documental “Delphine et Carole, insoumuses” (2019), que rinde homenaje al video-activismo feminista en Francia. Su perfil enriquece el jurado con una sensibilidad hacia los procesos experimentales y la crítica cultural.
Norika Sefa, originaria de Gjakova (Kosovo) y residente en Praga, se formó en la FAMU (Academia de Artes Escénicas de Praga). Su ópera prima “Looking for Venera” (2021) fue galardonada con el Premio Especial del Jurado en el International Film Festival Rotterdam. Su obra fusiona ficción y documental, abordando temas de emancipación y representación, lo que aporta al jurado una perspectiva valiosa sobre formas híbridas de narración.
Premios y Reconocimientos
Los cortometrajes seleccionados para la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje competirán por los siguientes premios:
- Gran Premio ZINEBI (8.000 euros)
- Gran Premio del Cine Vasco (6.000 euros), para cortometrajes producidos en la Comunidad Autónoma Vasca
- Gran Premio del Cine Español (6.000 euros), para cortometrajes producidos en el Estado
- Mikeldi al Mejor Cortometraje Documental (5.000 euros)
- Mikeldi al Mejor Cortometraje de Ficción (5.000 euros)
- Mikeldi al Mejor Cortometraje de Animación (5.000 euros)
- Premio Cineclub FAS (2.000 euros)
- Premio Unicef
Este año, los cortometrajes también podrán optar a tres galardones adicionales: el Premio del Público EITB (3.000 euros), el Premio del Jurado Joven (2.000 euros) y el Premio (H)emen – Mirentxu Loyarte (2.000 euros), que rinde homenaje a la pionera realizadora navarra.
Asimismo, el VIII Foro Profesional de Cine Documental de Bilbao ZINEBI NETWORKING repartirá 30.000 euros en tres galardones, cada uno dotado con 1.000 euros: Premio ZINEBI Networking EITB 2025, Premio ZINEBI Networking 2025 y Premio ZINEBI Networking RTVE 2025.
Los materiales de prensa del Festival están disponibles en este enlace.
REDES SOCIALES:
- BILBAO UDALA: YOUTUBE | FACEBOOK | X | INSTAGRAM | TIK TOK
-
Comparte en tus redes sociales:


